FORTALECIENDO IDENTIDAD.
RECONOCIMIENTO DE LA COMUNIDAD
UBICACIÓN GEPGRÁFICA:
Comunidad de Blandón, ubicada en el Territorio Ancestral Indígena De San Lorenzo - Riosucio Caldas.
USOS Y COSTUMBRES:
En la comunidad de Blandón tiene como costumbres la realizaciones de festivales por cuenta de la misma comunidad y/o sus sectores, también se hacen convites para los mejoramientos ya sea de vías (carretera y caminos) como de la caseta comunitaria y la escuela, se han hecho comitivas con el fin de recolectar fondos para misma comunidad o los mismos sectores, rituales de armonización de parte de los médicos tradicionales con sus comuneros.
En época de navidad, se hacen la recolecta para los aguinaldos para los niños, dicha recolecta se hace a través de "visitas" en todas las casas de los diferentes sectores , la actividad es muy recreativa que solo hay alegría para todos.
Su cultura, orgullosamente se conserva la vestimenta con colores vivos, algo que nos identifica como indígenas. También en la parte musical todavía se cuentan con 6 músicos que aún conservan la cultura como la música de cuerda.
En parte de alimentos está:
La chicha de maíz.
Las estacas.
Los envueltos.
Arepas de hueco, etc.
INTEGRACIÓN COMUNITARIA:
Su integración se hace a través de festivales, comitivas, reuniones ( reuniones de familias en acción, juntas de acueducto, mutuo auxilio).
ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA COMUNIDAD:
Se cuenta con un cabildo comunitario como máxima autoridad dentro de la comunidad. Esta está conformada por el cabildante, segundo cabildante, secretario, tesorero, fiscal; su funcionalidad es velar por el buen desarrollo de su comunidad y sus habitantes.
GRUPOS ORGANIZADOS:
- Grupo de jóvenes
- Danzas Flor de Palma
SITIOS REPRESENTATIVOS DE LA COMUNIDAD:
- La caseta comunitaria
- La cancha
- Sede de bomberos
Comentarios
Publicar un comentario